
Todo comenzó a principios de 2008 en el grupo de AOR Sentimental Blvd. Javi, por aquel entonces batería de la banda, decide abandonar la formación, momento que el resto de los componentes aprovechan para introducir un cambio en el estilo, orientándolo más hacia el metal melódico. Muy poco después se incorpora Mauricio Visconti, experimentado baterista argentino, y la banda cambia el nombre a Ipsilon con la siguiente formación:
Carlos Macía: voz
Carlos Alcaraz: guitarra
Jordi Longán: teclado
Miguel Guilarte: bajo
Mauricio Visconti: batería
A principios de verano, después de varios meses de duros ensayos y la composición de varios temas, el grupo afronta una etapa de incertidumbre: a principios de verano Mauricio decide dejar el proyecto, y apenas un par de meses después, en septiembre de 2008, es Carlos Macía quien abandona la formación. Sin embargo, a finales de ese mismo mes la situación comienza a cambiar. Contactaron con el cantante murciano Manuel Soler, con quien rápidamente concertaron una audición. Tanto el grupo como Nolo quedan encantados, y esto les da fuerza para continuar con el proyecto con energías renovadas. Finalmente, a finales de diciembre contactan con Manuel Cufré, un gran batería argentino que encaja rápidamente en el grupo. La formación queda completa de nuevo de la siguiente manera:
Manuel Soler ‘Nolo’: voz
Carlos Alcaraz: guitarra
Jordi Longán: teclado
Miguel Guilarte: bajo
Manuel Cufré: batería
El grupo retoma el ritmo de ensayo y composición, que culmina en la primavera de 2009 con la grabación de los primeros tres temas a cargo de Jordi Longán, que por aquel entonces estaba terminando los estudios de técnico de sonido. A principios de 2009 el grupo tiene que afrontar la marcha de otro miembro: Miguel Guilarte. Rápidamente contactan con Oscar Vidakovic, que pasa a completar la formación.
Al poco de incorporarse Vidakovic el grupo decide introducir una pequeña variación en el sonido, pero esta vez más sutil: dado que el metal progresivo ejerce una gran influencia en todos los miembros, los matices progresivos de las primeras composiciones se convierten en la nota dominante, siempre sin perder el matiz melódico que caracteriza el sonido del grupo.
En marzo de 2010 Ipsilon se lanzó a los escenarios dando conciertos en Barcelona y Madrid. Desde entonces se está ganando un hueco entre el público, llegando a ser nombrado en las críticas como el grupo de prog melódico más prometedor del panorama nacional. En junio de 2010, tras las peticiones recibidas por parte del público de que publiquen más temas, la banda se dispone a grabar 4 nuevos cortes para una nueva demo que verá la luz dentro de poco.
Visita la Web oficialde IPSILON
No hay comentarios:
Publicar un comentario